Hace tres décadas, yo era quien peleaba a mi abuela para no dormir la siesta. Hicimos miles de pactos inexistentes y en todos terminó ganando ella. Claro, mujer oriunda de la Argentina profunda, pero bien profunda. Más precisamente de un pueblito llamado Estación Herrera, donde la siesta era sagrada. No volaba una mosca, ni las chicharras se animaban a romper el silencio que se daba religiosamente entre las 13 y las 15 hs.Y a pesar de que modificó muchas de sus costumbres entre el campo y la ciudad, la siesta era como su bastión infranqueable. Tal vez un recuerdo que la acercaba a esa añoranza.
Hoy, del otro lado del mostrador, soy yo la que persigue a Joaco cada fin de semana para que duerma un poquito. Y la entiendo más que nunca. Le pedís, le implorás, le suplicás y (si insiste) le obligás a dormir. No sólo porque después se pone insoportable, sino porque una necesita una horita de paz. Sin llantos, sin peleas por juguetes o dibujitos, sin "Maaas" que te corten toda charla insipiente...
Pero claro, como lo que se hereda no se roba... Joaco insiste en no dormir y yo como mi abuela - pero con bastante menos paciencia lucho por lo contrario. Recuerdo cómo ella cada mediodía juntaba la mesa, lavaba los platos y ni hacía falta que lo diga "todos a dormir la siesta". Sea la hora que sea hasta las 15 la casa era una tumba. Y guay del que intentase levantarse antes. Aquella mujer dulce, buenaza entrañable, a la 1 de la tarde (como la cenicienta pero alrevés) se convertía en la Margaret Tacher de la siesta, y no había cristo que no durmiera. Por supuesto que cada tarde en silencio ideábamos planes con mis hermanos para escapar de aquel tedio somnoliento. Pero todo fue sin suerte. La siesta no se negociaba. Inventamos tener hambre, sed, ir al baño, leer cuentos, tener que hacer tarea, y nada.
Creo que recién en el secundario, cando ella ya se quedó sin fuerzas o nosotros realmente teníamos muchas tareas, dejamos aquel hábito maravilloso que hoy extraño. Un poco menos que a mi abuela. Es curioso ver y sentir, como esta revisión de vida que significa ser madre nos lleva y trae constantemente del presente al pasado y viceversa. Añorando personas, descansos, momentos. M..(ZZzz)
Una ronda de mate o mesa de café virtual (depende de qué lado de la general paz naciste) donde las madres –presentes, recurrentes y futuras- podemos encontrarnos, refugiarnos, pelearnos, escaparnos, desentendernos, sentirnos reflejadas y sobretodo decir lo que nos pasa.
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de noviembre de 2014
La dama de hierro de la siesta
Etiquetas:
2014,
abuela,
actualidad,
chicos,
crecimiento,
deseos,
dormir,
familia,
madres,
madres de hoy,
nenas,
nenes,
siesta,
sueño
lunes, 8 de septiembre de 2014
Crónica de un sueño anunciado
23:45 me voy a dormir fusilada después de disfrutar de un domingo interminable 100% junto a los niños. 2:00 am Tose y mañerea repetidas veces el bebé. Le pongo el chupete y vuelvo a dormir. 4:00 am: me despierta Hijo de 4 al pegarse a mi lado de la cama pidiéndome que lo deje dormir ahí. Lo dejo porque desfallezco de sueño. Me estruja contra su padre, Reflexiono (es el 3er día consecutivo) Me enojo, lo levanto y mientras discutimos lo llevo hasta su cama. Se acuesta. Me quedo tirada en el fiaca con la vana ilusión de que se duerma rápido. Ojos de 2 de oro. Le tiene miedo al ruido de los aviones (cree que son truenos). Pienso (se muere si vive cerca de una vía de tren). 5:30 Tose y medio llora el bebe. Creyendo que el grande está dormido me levanto. Hijo de 4 se despierta y me mira con cara de ¿A dónde vas? Le digo: "voy a ver a tu hermano y vuelvo". Miento. Le pongo el chupete y regreso a mi tan ansiada cama. No bien cierro los ojos arranca sonata en do menor de los ronquidos estruendosos de marido. (no te puedo creeeeer grito mentalmente). Paren el mundo que me quiero bajar...No se cómo concilio el sueño. 6:15 Llora el bebe porque quiere la leche. Mi yo zombie la prepara y se la da en mi cama con la peregrina idea de que al terminar de tomar se duerma y yo pueda hacer lo mismo los pocos minutos que me restan. 6:45 Lo obvio, recién termina de tomar el bebé y suela el despertador. Me baño de memoria, en automático, y al llegar a la cocina descubro que no hay café.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)